La depresión es una enfermedad caracterizada por un estado anímico bajo, con tristeza y pérdida de interés en todas las actividades, que proporciona una sensación de que nada vale la pena.
Alguno de los síntomas más comunes de la depresión son:
- Sentimiento de tristeza.
- Sentimientos de pesimismo.
- Sentimientos de inutilidad
- Pérdida de interés en la realización de actividades.
- Fatiga, agotamiento, sensación de cansancio.
- Dificultad para dormir, despertarse temprano por la mañana o dormir demasiado.
- Pérdida de apetito y de peso.
- Pensamientos de muerte o suicidio, o intentos de suicidio.
- Inquietud o irritabilidad.
- Dolores y molestias, entre ellos, dolores de cabeza y calambres.
Es una enfermedad grave que necesita de tratamiento para mejorar y, dependiendo de cada paciente y cada situación, tratamientos de medicación y psicoterapia.
La terapia psicológica y, específicamente, la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser una alternativa más eficaz que los fármacos para el tratamiento de la depresión, ya que a diferencia del tratamiento farmacológico, no supone ningún riesgo para la salud y no presenta ningún efecto secundario adverso.